REDES CLIENTE/SERVIDOR
Cómo funciona: Las redes cliente/servidor tienen dos componentes básicos:
-Cliente: Una computadora es cliente cuando usa recursos (unidades de disco, impresoras, módem, etc.) e información (archivos, carpetas, programas, etc.) de otras computadoras de la red.
-Servidor: Una computadora es un servidor cuando tiene como única función ofrecer sus recursos e información a cualquier otra PC de la red. Generalmente es mucho mas potente que el resto de las otras computadoras de la red.
Los clientes pueden realizar tareas totalmente independientes del servidor y usar los recursos de éste cuando realmente lo requieran.
Ventajas: Mayor velocidad de trabajo que una red igualitaria, pues los servidores sólo tienen que atender los pedidos o tareas que les demandan los clientes de la red. Mayor velocidad, facilidad, seguridad y control en las copias de respaldo (back-up). Mayor seguridad en el control de ingreso al sistema y en el acceso a los recursos, lo que evita errores y daños intencionales. Número ilimitado de usuarios. Esto se logra incorporando la cantidad necesaria de servidores, de acuerdo con la cantidad de clientes.
Desventajas: El costo de los sistemas operativos de red cliente-servidor es mayor que el de las máquinas igualitarias. El costo de los servidores de red cliente-servidor tambien es mayor. Los clientes de una red cliente-servido son mas dependientes de sus servidores que las máquinas igualitarias entre ellas