Red Peer to Peer

Cómo funciona: Es una red con dos o más PCs interconectadas sin el empleo de un servidor. Cualquiera de las PCs puede actuar simultáneamente como servidor y cliente, es decir, puede proporcionar recursos (unidades de disco, carpetas, archivos, impresoras, etc.) a otras máquinas de la red (actuando, en este caso como un pequeño servidor) y, al mismo tiempo, puede usar recursos de otras PCs de la red (actuando como cliente). Todas las PCs de una reed peer to peer tienen la misma , por lo tanto, no existen computadoras que se dedican exclusivamente a servir, como ocurre en las redes cliente-servidor; tampoco existen máquinas que se dedican exclusivamente a pedir, como en las redes mainframe.

Ventajas: El costo es muy bajo, poruqe no se requieren los servidores. Consumen menos ancho de banda porque cada computadora trabaja en forma independiente, evitando las idas y venidas de información que tienen los clientes y servidores. Son redes sencillas de instalar, configurar y operar. Generalmente no necesitan a un administrador de red que controle los recursos de la red. Requieren muy poco tiempo de capacitación para que el personal aprenda a operarlas. Si se descompone una PC, afecta muy poco a los demas, pues cada PC tiene un alto grado de autonomía.

Desventajas: No soporta mas de 10 computadoras. La red se torna lenta si hay varias PCs que acceden al mismo tiempo a otra, y si localmente la computadora esta ejecutando tareas que demandan mucho procesamiento. Son difíciles de administrar y controlar, pues no esta centralizada. Los permisos para acceder a los recursos de cada PC de la red se deberán definir en cada computadora. No poseen un nivel de seguridad elevado. La localización de archivos sobre los cuales se está trabajando resulta ser bastante complicado, pues suelen estar distribuidos en diferentes computadoras de la red. Hacer baclkups es también mas complicado.

© 2013 :3. Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode