TP3 - Protocolos de red
SUMARIO
1- ¿Qué son los protocolos de red y para qué sirven?
2- Dos computadoras con distinto protocolos, ¿Pueden comunicarse entre sí en una misma red?
3- ¿Qué requisitos debe cumplir todo protocolo?
4- ¿Qué protocolo hay que usar para conectar una PC o red a Internet?
5- ¿En qué tipo de redes se usa el protocolo NETBEUI?
6- ¿En qué tipo de redes se usa el protoclo SPX/IPX?
7- ¿Se podría afirmar que una computadora trabaja mejor cuando tiene instalada una mayor cantidad de protocolos?
8- ¿Cuál es la función de un protocolo en el nivel de sesión?
9- ¿Cuál es la función de un protocolo en el nivel de transporte?
10- Mencione tres funciones que pueden cumplir los campos de un paquete de datos.
11- ¿Es posible crear subredes con el protocolo NETBEUI?
12- ¿Es recomendable configurar una red pequeña con el protocolo NETBEUI?
13- ¿Qué protocolo se ocupa de fragmentar los paquetes de datos en datagramas?
14- El protocolo NCP, ¿por cuál sistema operativo es soportado?
15- ¿Es recomendable configurar el protocolo TCP/IP en una red con muchas computadoras?
1- ¿Qué son los protocolos de red y para qué sirven? Los protocolos son software que se instalan en las computadoras de una red para definir el lenguaje, las reglas, los procedimientos y las metodologías utilizadas para que las maquinas puedan entenderse entre ellas. En otras palabras, los protocolos son el lenguaje común que utilizan las computadoras para poder comunicarse dentro de una red LAN o WAN. El uso de protocolos permite a las PCs comunicarse, intercambiar información, atender errores que puedan producirse durante el intercambio, etc.
2- Dos computadoras con distinto protocolos, ¿Pueden comunicarse entre sí en una misma red? No, porque no se "entenderían" una con la otra.
3- ¿Qué requisitos debe cumplir todo protocolo? Para el correcto funcionamiento de la red, todo protocolo debe cumplor los siguientes tres requisitos:
a) Sincronización temporal: Hace referencia a las reglas que debe tener el protocolo, para que los paquetes enviados y recibidos a través de la red sean cronometrados y sincronizados en el tiempo.
b) Sincronización en el orden de los campos de un paquete: Todo paquete de datos que viaja a través de la red esta subdividido en diferentes campos que cumplen una función especifica dentro del paquete (como la direccion de destino del paquete, la direccion de origen, la sección de datos o información, la longitud del paquete, el código de verificación de error o paridad, el tiempo de vida del paquete, la identificación del paquete, el tipo de servicio para el que será usado el paquete, la version del protocolo). Toda esta información del paquete viaja a través del cableado de la red codificada en lenguaje binario.
c) Sincronización en el significado de los mensajes: Los protocolos deben tener reglas que definan la sintaxis o el lenguaje apropiado en cada uno de los mensajes inmersos en los campos del paquete, durante la transmisión o recepción de los mensajes a través de la red, para así lograr una correcta interpretación y evitar el uso de idiomas diferentes.
4- ¿Qué protocolo hay que usar para conectar una PC o red a Internet? TCP/IP.
5- ¿En qué tipo de redes se usa el protocolo NETBEUI? Se utiliza en pequeñas redes LAN (10 máquinas aprox.).
6- ¿En qué tipo de redes se usa el protoclo SPX/IPX? Se usa en redes pequeñas y medianas (hasta 500 máquinas) y puede usarse en LAN y WAN.
7- ¿Se podría afirmar que una computadora trabaja mejor cuando tiene instalada una mayor cantidad de protocolos? No, porque éstos se usan paralelamente.
8- ¿Cuál es la función de un protocolo en el nivel de sesión? El protocolo define el establecimiento de la sesión de comunicación con otra computadora de la red.
9- ¿Cuál es la función de un protocolo en el nivel de transporte? El protocolo define el tamaño de los paquetes que viajan a través de la red, el control del orden en que son enviados, el código de verificación de error que se aplicará para detectar si un paquete llegó correctamente o si llegó distorsionado por interferencias. También se definen los lapsos de tiempo admitidos para cada operación.
10- Mencione tres funciones que pueden cumplir los campos de un paquete de datos. 1- La versión del protocolo. 2- La longitud del paquete. 3- La dirección de destino.
11- ¿Es posible crear subredes con el protocolo NETBEUI? No.
12- ¿Es recomendable configurar una red pequeña con el protocolo NETBEUI? Antes sí, ahora se prefiere más el protocolo TCP/IP.
13- ¿Qué protocolo se ocupa de fragmentar los paquetes de datos en datagramas? El protocolo IP.
14- El protocolo NCP, ¿por cuál sistema operativo es soportado? Es soportado por Novell Netware.
15- ¿Es recomendable configurar el protocolo TCP/IP en una red con muchas computadoras? Sí.