TP1 - Funciones de una red

SUMARIO

1-¿Qué pueden compartir las computadoras al vincularse en red?

2-¿Qué servicios puede prestar una red a los usuarios que la emplean?

3-Enumere las ventajas que ofrece el trabajo en red

4-Enumere las desventajas que ofrece el trabajo en red.

5-¿Qué diferencia existe entre las redes LAN y las redes WAN?

6-Internet ¿es una red LAN o WAN? 

7- Una red WAN ¿podría incluir varias redes LAN interconectadas? 

8- ¿Qué ocurre si se avería el mainframe?

9- Describa las redes cliente-servidor. ¿Qué es un cliente y qué es un servidor?

10- ¿Los clientes son mas poderosos que los servidores con respecto a su capacidad de procesamiento y memoria? ¿Por qué? 

11- En una red muy grande, si tratamos de maximizar la velocidad de respuesta, la seguridad de la red y la óptima administración de usuarios, ¿qué es más conveniente usar: el modelo cliente-servidor o el modelo de máquinas igualitarias? 

12- En una red pequeña, si tratamos de armar una red fácil y rápidamente, ¿qué es mas conveniente usar: el modelo cliente-servidor o el modelo de máquinas igualitarias? 

13- Una PC, de una red de máquinas igualitarias ¿puede compartir sus recursos con otras máquinas dela red y, al mismo tiempo, acceder a recursos de otras máquinas?

14- Windows 2000 Server ¿es idóneo para ser usado en una red de máquinas igualitarias? ¿Por qué? 

15- Windows 95/98 ¿es idóneo para crear un gran servidor de red? ¿Por qué? 

 

1-¿Qué pueden compartir las computadoras al vincularse en red? En la red pueden compartirse los siguientes recursos:

    - Procesador y memoria RAM, al ejecutar programas de otras PCs.

    - Unidades de disco duro, flexible, CD-ROM, cinta.

    - Impresoras, fax o módem.

También se puede compartir información que hay en cualquiera de las computadoras que se encuentran conectadas:

    - Ejecución remota de programas de aplicación.

    - Archivos de base de datos, texto, imágenes, sonido, video, etc.

    - Directorios.

    - E-mail y chat.

2-¿Qué servicios puede prestar una red a los usuarios que la emplean? Servicios de archivo: desde sus propias PCs, los usuarios pueden leer, escribir, copiar, modificar, crear, borrar, mover y ejecutar archivos que se encuentren en cualquier otra máquina de red.

Servicios de base de datos: los usuarios pueden acceder, consultar o modificar una base de datos que se encuentra en otra PC de la red.

Servicios de impresión: es posible imprimir archivos de texto, gráficos e imágenes en una misma impresora que se encuentra compartida por otras máquinas de la red. Si varios usuarios acceden a la impresora a mismo tiempo, los trabajos a imprimir se irán colocando en una cola de espera.

Servicios de fax: los usuarios pueden enviar y recibir un fax de forma interna o tambien hacia el exterior; para ello se comunican con un PC de la red que está conectada a la línea telefónica.

Servicios de back-up: el sistema operativo de red puede ejecutar de forma automática la realización de copias de seguridad de los archivos que se consideren importantes.

Servicios de website: mediante un navegador cada usuario puede leer y ejecutar páginas web que se encuentra en otra máquina que funciona como "servidor web" 

Servicios de e-mail: los usuarios pueden enviar a otras máquinas mensajes de texto y, además, ajuntar archivos de gráficos, imágenes, sonidos, video, etc.

Servicios de chat: es posible enviar y recibir mensajes hablados, mediante texto o voz, hacia otros usuarios de la red en tiempo real.

3-Enumere las ventajas que ofrece el trabajo en red. Costo del hardware: se disminuyen notablemente los costos de hardware ya que en una red se comparten recursos de hardware y se evita tener que equipar cada PC con todos los dispositivos.

Costo del software: también se disminuyen los costos en software porque es mas económico comprar un conjunto de licencias de software para todas las computadoras de una red que comprar el programa individualmente para cada PC no interconectada.

Intercambio de información: mediante una red mejora la velocidad, flexibilidad y seguridad cuando se comparte información a través de computadoras interconectadas, evitándose el intercambio de datos a través de disquetes que pueden extraviarse.

Copias de respaldo: mejora la velocidad y seguridad al hacer un backup sobre un único medio de almacenamiento masivo, administrado por una única persona.

Actualizaciones: se evita la pérdida de tiempo y el trabajo que significa tener que actualizar información que se encuentra repetida en varias computadoras no interconectadas.

Espacio de almacenamiento: gracias a las redes disminuye la redundancia de información, y así se gana espacio en los medios de almacenamiento masivo, ya que se pueden compartir datos sin tener que duplicarlos en máquinas no interconectadas.

Administración del personal: el uso de una red disminuye el descontrol y la dificultad que significa tener que administrar, gestionar, controlar y auditar a los usuarios que trabajan aisladamente en sus computadoras no interconectadas.

Intercomunicación del personal: gracias a las redes, disminuye la pérdida de tiempo, la falta de sincronización, el costo y la incomodidad que implica manejar la comunicación que implica manejar la comunicación entre los empleados de la organización por el uso de papeles que van y vienen (documentos, informes, etc.).

Seguridad: mediante las redes disminuye la posibilidad de cometer errores, accesos no autorizados y destrucción intencional de la información, mientras que en computadoras no interconectadas no se puede restringir ni controlar el acceso de los usuarios a la información diseminada en cada una de ellas.

4-Enumere las desventajas que ofrece el trabajo en red. Requiere una fuerte inversión inicial de tiempo, dinero y esfuerzo para diseñarla, que incluye la compra del hardware y del software de red, más su instalación y configuración. Impica también un proceso importante de adaptación a las nuevas modalidades de trabajo que exige. Hasta que los usuarios no hayan alcanzado la gama de conocimientos necesarios para operar la red, se puede producir temporalmente un decremento en la productividad laboral de una empresa.

5-¿Qué diferencia existe entre las redes LAN y las redes WAN? Las redes LAN son redes que se encuentran interconectadas físicamente el mismo edificio o en edificios muy cercanos. En cambio, las WAN son redes grandes que se distribuyen en distancias largas, entre diferentes ciudades o a lo largo del mundo.

6-Internet ¿es una red LAN o WAN? Internet es una red WAN ya que tiene muchisimas subredes LAN y otras WAN, además de usuarios individuales.

7- Una red WAN ¿podría incluir varias redes LAN interconectadas? Sí. 

8- ¿Qué ocurre si se avería el mainframe? Si se avería el mainframe colapsa la red, queda inutilizada ya que hay sola una computadora central y terminales totalmente esclavas de ella.

9- Describa las redes cliente-servidor. ¿Qué es un cliente y qué es un servidor? Con la llegada de las PCs, se empezó a usar  otro tipo de redes descentralizadas llamadas cliente-servidor. Las computadoras en este caso tienen grandes puntos a su favor:

- Son muy accesibles debido a su difusión masiva.
- Tienen la capacidad de almacenar y procesar información por sí solas.
- Este avance tecnológico ha mejorado la calidad, variedad, velocidad de procesamiento y capacidad de almacenamiento de las PCs.
- Disponen de una variedad muy grande de dispositivos accesorios que se pueden conectar: impresoras, CD-ROM, escáner, cámaras digitales, videocámaras, módem,etc.
- Entran en la categoría de software "enlatado", es decir, son creadas una vez para luego ser usadas y adaptadas en miles de sistemas de computadoras diferentes.
 
Cliente: Una computadora es un cliente cuando usa recursos (unidades de disco, impresoras, módem, etc) e información (archivos, carpetas, programas, etc) de otras computadoras de la red.
Servidor: Una computadora es un servidor cuando tiene como única función ofrecer sus recursos e información a cualquier otra PC de la red. Generalmente es mucho más potente que el resto de las computadoras de la red.

 

10- ¿Los clientes son mas poderosos que los servidores con respecto a su capacidad de procesamiento y memoria? ¿Por qué? Los clientes pueden realizar tareas totalmente independientes del servidor y usar los recursos de éste cuando realmente lo requieran.

Tanto los clientes como los servidores son PCs que tienen la capacidad de procesar y almacenar información.
Aunque los clientes no son mas poderosos que los servidores, porque puede haber servidores que tengan dimensiones más grandes que las computadoras convencionales; esto se debe a que están equipados con varios procesadores CPU y una gran cantidad de memoria RAM, además de varios discos duros.
 

11- En una red muy grande, si tratamos de maximizar la velocidad de respuesta, la seguridad de la red y la óptima administración de usuarios, ¿qué es más conveniente usar: el modelo cliente-servidor o el modelo de máquinas igualitarias?  En una red muy grande es conveniente usar el modelo cliente-servidor, porque al usar el modelo de maquinas igualitarias tendrian las desventajas de:

- No soportar más de 10 computadoras 
- La red se torna más lenta si hay varias PCs que acceden al mismo tiempo a otra.
- Son dificiles de administrar y controlar, pues se trabaja en forma anárquica, distribuida y no centralizada.
- Los permisos para acceder a los recursos de cada PC de la red se deberan definir en cada computadora.
- No poseen un nivel de seguridad elevado.
- La localización de archivos sobre los cuales se está trabajando resulta ser bastante complicada, pues suelen estar distribuidos en diferentes computadoras de la red.
- Hacer copias de seguridad (backup) también se torna complicado, por la distribución anárquica y no centralizada de la información.

12- En una red pequeña, si tratamos de armar una red fácil y rápidamente, ¿qué es mas conveniente usar: el modelo cliente-servidor o el modelo de máquinas igualitarias? En una red pequeña es más conveniente usar el modelo de máquinas ígualitarias, porque:

- El costo es muy bajo.
- Consumen menos ancho de banda, porque cada computadora trabaja en forma independiente.
- Son redes sensillas de instalar, confirgurar y operar.
- Requiere muy poco tiempo de capacitación para que el personal aprenda a operarlas.
- Si se descompone una computadora, afecta muy poco a las demás, pues cada PC de la red tiene un alto grado de autonomía.

13- Una PC, de una red de máquinas igualitarias ¿puede compartir sus recursos con otras máquinas dela red y, al mismo tiempo, acceder a recursos de otras máquinas? Cualquiera de las PCs pueden actuar simultáneamente como servidor y cliente, es decir, puede proporcionar recursos (unidades de disco, carpetas, archivos) a otras maquinas de la red y , al mismo tiempo, puede usar recursos de otras PCs de la red.

14- Windows 2000 Server ¿es idóneo para ser usado en una red de máquinas igualitarias? ¿Por qué? Windows 2000 (server) no es habitual ni conveniente para ser usado en una red de máquinas ígualitarias, porque habria que definir los permisos de acceso en cada una de las computadoras de red y se desperdicia el potencial de su servidor PDC (controlador de dominio primario), que permite definir las cuentas de usuario una sola vez y en forma centralizada.

15- Windows 95/98 ¿es idóneo para crear un gran servidor de red? ¿Por qué?  Windows 95/98 no es ídoneo para crear un gran servidor de red, porque no esta pensada para soportar esa carga de trabajo; además no tiene las características de seguridad necesarias.

© 2013 :3. Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode