1-¿Qué son los "IT"? Los IT son las tecnologías informáticas que se ocupan del uso de computadoras y del software electrónico, así como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información.
2-¿En qué consiste la computación en nube? Consiste en que las aplicaciones y los archivos no estén almacenados de manera local en tu computadora, sino en servidores externos.
3-¿Qué significa el término BYOD? Significa "Bring Your Own Device", es decir, llevar tus propios dispositivos al trabajo.
4-¿Por qué los nuevos usuarios y empresas prefieren los servicios en nube? Porque los servicios en la nube ofrecen mayor seguridad, compatibilidad en las actualizaciones, la disponibilidad y la ausencia de dispositivos físicos.
5-¿Que es "Azure"? ¿Qué novedades y características presenta? Desarrolle con el artículo y mirando el video que se presenta. Es una plataforma en la nube que se puede utilizar como herramienta de poder de cómputo, almacenamiento y comunicación. Entre sus características se pueden encontrar:
- Desarrollo de aplicaciones en la nube usando servicios de cómputo bajo demanda pagando solo lo que se usa.
- Ejecución de aplicaciones en la nube.
- Sitios Web en la nube.
- Servicios de streaming de audio y video.
- Conectividad segura entre aplicaciones en la nube.
6-¿Cual es el dilema que enfrentan las empresas según la "Google Atmophere On Tour"? Para trabajar en equipo tendrías que reunirte con todos. Pero si la mayoría estan dispersos por todo el país, sería muy costoso y demandaría mucho tiempo.
7-¿Cuáles son las ofertas de aplicaciones de Google la nube? Son las aplicaciones de oficina mediante Google Docs (ahora Drive) que permite trabajar en un mismo documento junto a varias personas.
8-¿Que servicios ofrece "SmartCloud Enterprise de IBM" y a que costo estimado? Desarrolle. Ofrece servicios en la nube a un costo flexible, por lo que pagas sólo lo que usas.
9-¿Que espectativas existen para el futuro de la nube? Se espera que los servicios en nube se multipliquen, debido al bajo costo y a el Internet de alta velocidad. El crecimiento constante de los servicios en la nube también se debe a las grandes empresas que desarrollan sus aplicaciones para el trabajo en nube.
10-¿Quienes están dando impulso a la nube y que servicios proponen? Las grandes empresas, desde Facebook y Twitter en el ámbito de las redes sociales, hasta Google, Apple y Microsoft, que ofrecen servicios de almacenamiento y aplicaciones.